sábado, 2 de mayo de 2015

Unidad 1: La comunidad como resultado de la universidad

Definición de Sociedad

Describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el ambito de una comunidad.

Definición de Comunidad


La comunidad es un acabado ejemplo de tipo ideal de la acción social, una construcción teórica de alguna manera extraña de la propia realidad que acostumbra ser algo más sentido que sabido, más  emocional que racional.

Abordaje a la comunidad
 

Se realiza una entrevista con el directivo de la escuela indicándoles, nuestra interacción entre la comunidad  y nuestro proyecto universitario donde el colegio seria beneficiado en mejoras para la comunidad.

Diagnostico participativo

El diagnostico participativo puede ser muy útil cuando los miembros de la comunidad recurren al personal externo pidiéndole asistencia para sus actividades. Este diagnostico  puede confirmar a los miembros de la comunidad que han identificado el problema pertinente y las soluciones adecuadas. También puede ayudar al personal externo a entender las actividades propuestas y por que la comunidad las ha elegido.
 


Diagnóstico participativo como herramienta parala identificación de problemas

Un diagnostico participativo puede ser muy útil cuando los miembros de la comunidad recurren al personal externo pidiéndole asistencia para sus actividades. Este diagnostico puede confirmar a los miembros de la comunidad que han identificado el problema pertinente y las soluciones adecuadas. También puede ayudar al personal externo a entender las actividades propuestas y por qué la comunidad las han elegido.

Levantamiento de Información (Técnicas e Instrumentos para la recolección de datos)

Es un proceso que consiste en recolectar datos o información sobre la situación actual de un ente, comunidad o sociedad, para determinar que mejoras podrían implementarse. para realizar este proceso se utilizan algunas herramientas como: Observaciones, Entrevistas, Encuestas, simulación y técnicas audiovisuales.

Cuales son los Elementos del Diagnostico?

La recolección correcta de la información
La reproducción de la información
La organización y almacenamiento adecuado de la información para poderla consultar. 
Análisis e interpretación de los datos
 
Finalidad del Diagnostico

       El objetivo principal del Diagnostico es solucionar el problema que afecta al objeto en estudio ya sea una institución o comunidad, con el fin de lograr el bienestar de todos los que lo conforman.

Normas del Diagnostico

-Analizar a una comunidad.
-Relacionarse con el entorno de la comunidad para detectar una problematica.
-Elaborar un plan de accion que solucione la problematica de la comunidad afectada
-Ejecutar el plan de accion.


Análisis de Involucrados 

Esta herramienta consiste en estudiar a las personas que realizan o forman parte del diagnostico participativo con el fin de determinar si estas están capacitadas para conformar el grupo o si realmente están interesados en realizar el trabajo que se quiere.
 
Visitas a la Comunidad 

Realizar las visitas a la comunidad son importantes para observar el desarrollo o evolución de los procesos que se realizan, la persona externa que evalúa la situación puede realizar una observación directa y a medida que se realizan los procesos entender de forma clara como se desarrollan los hechos.
 
Organización de la información 

Para tener un mejor manejo y mayor alcance de la información recopilada se pueden utilizar varios métodos como: los mapas conceptuales, mapas semánticos, cuadros comparativos, cuadros de doble entrada y resumen.
 
Análisis y socializacion de resultados del Diagnostico en y con la Comunidad 

Esta actividad consiste en interpretar toda la información recopilada de la comunidad y con la comunidad. en esta etapa se estudian y analizan las medidas viables para solventar o mejorar un determinado caso de necesidad. se realizan varios estudios como la factibilidad del proyecto que se va a realizar.

6 comentarios: